top of page
  • Blogger Social Icon
  • Gmail_Logo.svg
  • aaa
  • LinkedIn Social Icon
  • SoundCloud Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Todas Son mis Hijas
SUPERMAN Todas Son mis Hijas, 2017

 

Todas son mis hijas es un proyecto regional en el que participan además de Guatemala, Argentina, Uruguay, Panamá, Costa Rica y El Salvador.

Es  un  proyecto  que  nace  de  la  necesidad  de  repensar la masculinidad y cuestionar las normas que impone la cultura machista,  en un mundo donde la violencia de género es alarmante.

TODAS SON MIS HIJAS está conformado por un equipo de hombres y  mujeres de diferentes identidades pero unidos por una misma preocupación,  convencidos de la importancia de estos trabajos que nos permitan la reflexión ya que, en la medida de que logremos avanzar en la resolución de conflictos de género, no sólo estamos trabajando en la prevención de violencia contra las mujeres, sino en la violencia en general que afecta nuestras sociedades.

Escuelas amigas, 2017

Escuelas amigas, es una iniciativa que busca presentar obras de teatro con calidad estética y profundidad a estudiantes de Guatemala, desde quinto grado de primaria hasta diversificado.

Para 2017, se contempla un programa de dos funciones, ambas en el formato de monologo.

Para el primer semestre se presentará MERCANCÍA DE PRIMERA y para el segundo semestre se presentará el monologo creado en Costa Rica en abril de 2017, con la dirección de la argentina Mariela Asencio.

Información al 502 53732342

Guatemala, Never Again, 2014

Guatemala Never Again o Guatemala Nunca Más, es un proyecto realizado en conjunto con la UNAMG, con el financiamiento de la Embajada Británica en Guatemala.

El proyecto consistió en el trabajo con mujeres de 13 comunidades del país, en torno a la violencia sexual pasada y presente.

Este proyecto tiene como resultado la creación de tres grupos de teatro en Sololá, Izabal y Ciudad de Guatemala, además de un montaje llamado Jaleb'.

Arteducación. Chukmuk, 2012

Arteducación fue un proyecto realizado en conjunto con el director teatral Victor Barillas, con el financiamiento del ADESCA.

Se trabajo con docentes y estudiantes de la comunidad Chukmmuk de Santiago Atitlán, Sololá.

Juventud activadora de Artes escénicas en Nahualá, 2012

Este proyecto, realizado con jóvenes entusiastas y comprometidos del Centro de Encuentro Juvenil de Nahualá, Sololá; fue un proceso que facilitó a la juventud herramientas de empoderamiento y expresión.

A través del teatro, la juventud le dio voz al pueblo en relación a los problemas de energía eléctrica y concesiones a empresas que buscaban privatizar servicios.

bottom of page