top of page
  • Blogger Social Icon
  • Gmail_Logo.svg
  • aaa
  • LinkedIn Social Icon
  • SoundCloud Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Mercancía de Primera

 

Dirección Ana Jacobo

Dramaturgia de Ana Jacobo y Margarita López Aguilar

Producción Artistas Trabajando

Ganadora de la Bienal de Dramaturgia "Escritura de las diferencias" por la zona norte de Centroamérica. 

En un mundo obsesionado con el cuerpo, una mujer busca alcanzar el éxito en un divertido juego de situaciones donde podemos vernos reflejados como un espejo: ser la mejor, la más bella… ser mercancía de primera. Pero ¿quién está viendo a quién? ¿cuál es el espejo y cuál es el reflejo?

La obra es una sucesión de imágenes de cómo prostituyen nuestros cuerpos con una “sutil” violencia mediática que manipula, domina y distrae. La propuesta reflexiona en relación a cómo todo esto mina la autoestima  y crea rivalidades como mecanismo de control que distrae a las mujeres y las aleja  de la lucha  perenne  a través de la historia: su libertad.

https://mercanciadeprimera.wordpress.com 

Lavado completo

Dramaturgia y dirección escénica de Margarita López Aguilar

Creación colectiva con Asociación Caja Lúdica.

Producción Asociación Caja Lúdica.

Frida, es una niña que vive en un mundo donde la tecnología es desaprovechada. Al viajar a otro mundo, logra ver el desastre que la humanidad ha causado en su planeta. Su viaje puede traer una nueva oportunidad para recuperar la imaginación, la convivencia, la creatividad y el uso de la tecnología consiente.
Un divertido viaje a otro mundo hecho por Frida en esta obra de teatro para chicos y grandes.

Viajando por un sueño

Dirección Jorge Baq

Producción Asociación Caja Lúdica.

Una gira de presentaciones por algunas de las fronteras en Centroamérica vinculadas al sueño americano: Nicaragua, Honduras, Guatemala y México.

 

Viajando por un sueño es un esketch en el que se busca sensibilizar e informar en torno a la migración como un derecho pero también como un fenómeno complejo que puede ser engañoso y peligroso.

Jaleb'

Dirección y dramaturgia Luis Carlos Pineda

Producción Artistas Trabajando

Jaleb' surge como parte de un proyecto en el que se trabajo en torno a las violencias, concretamente la violencia sexual en conflictos. En idioma kaqchikel Jaleb' significa “el espíritu, la energía que tenemos que recuperar” una creación escénica de Artistas Trabajando bajo el formato de Motor del Bus, basado en la metodología del Teatro del Oprimido. https://www.youtube.com/watch?v=maXOmIt_89k

La Rana en la olla, laboratorio escénico

Producción y creación colectiva de Artistas Trabajando

Fue un laboratorio de investigación escénica que tuvo como temática el servicio del transporte urbano y público en la ciudad de Guatemala. Experimentamos con diferentes herramientas escénicas para inducir a la ciudadanía a que cuestionará sus actitudes  y se visualizará como parte de un colectivo que puede transformar el ambiente del transporte público en la ciudad de Guatemala.

Caucasum, el mejor guerrero del mundo

Dirección y dramaturgia Jorge Baq

 

Títeres de mesa, objetos y actuación hacen una mezcla maravillosa en esta propuesta de Artistas Trabajando.

 

Este montaje de teatro de objetos y títeres toma el eterno juego de la niñez de dotar de vida a objetos y muñecos y revive aquel niño que podía tener al Universo entero en su caja de juguetes.

A contra reloj

Creación colectiva de Ana Jacobo, Pamela García y Margarita López Aguilar

Producción Aristas Trabajando

Tres mujeres, como tantas otras en toda Latinoamérica, se encuentran a ellas mismas en una lucha a contra reloj, al verse sometidas a tomar una decisión para la cual no estaban preparadas.

Así mismo, deberán enfrentarse al hecho de que no todas las decisiones podrán ser tomadas por ellas mismas, y sin importar quien las tome, serán ellas las que tendrán que lidiar con todas las consecuencias. Nora, Valeria y Caty. Cada una de distintas edades, posición social y circunstancias de vida, se ven obligadas a preguntarse si están listas para la maternidad que de pronto les toca afrontar.

Un nudo en la garganta

Dirección Mercedes Fuentes

Producción Rayuela Teatro Independiente

 

La historia de una mujer que vive en carne propia el trauma de ser violentada sexualmente en medio del conflicto armado que vivió el área Occidente de Guatemala durante más de tres décadas, sumado al dolor de perder a su familia, huir por la montaña escondiéndose e iniciar una vida que difícilmente puede ser llamada "nueva".
La historia de Josefina es la historia de muchas mujeres, es una historia de la impotencia, de la vergüenza, la incomprensión y el silencio. 

Esta obra fue una creación colectiva de Rayuela, a partir de testimonios de mujeres víctimas de violencia sexual, como parte del proyecto Actoras de Cambio desarrollado por el Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial ECAP y la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas UNAMG.

Ruleta Rusa: una cosa me he encontrado

Dirección Mercedes Fuentes y Ricardo Jovel

Producción Rayuela Teatro Independiente

 

La habitación. Dirección Peter Martínez
La Sin Ventura. Kaji'Toj' Teatro Contempóraneo
El día del cambio. Dirección Esteban Yax
bottom of page