Margarita López Aguilar
-ARTEDUCACIÓN-




Artes Escénicas
Pedagogía teatral
Educación popular
Objetivos profesionales
-
Desarrollar un trabajo que vincule el arte con la educación y que mejore condiciones de vida a la población.
-
Crear trabajos artísticos con coherencia a mi contexto de vida, con calidad técnica, con ética y estética.
-
Potencializar una experiencia educativa contextualizada para la niñez y juventud a través del arte teatral.
Ejes
-
Experiencia en las áreas de equidad de género, pertinencia y acceso cultural, educación artística.
-
Amplia experiencia con docentes, mujeres, adolescencia y juventud en diferentes procesos.
-
Coordinación de programas de participación juvenil y participación ciudadana a través del arte.
Logros:
-
La instalación de capacidades de expresión artística, cohesión y organización comunitaria en torno al contexto de la comunidad participante.
-
La creación y producción de espectáculos que responden a problemáticas urgentes para las mujeres, para la juventud, para Guatemala.
-
La utilización del arte como una herramienta social de expresión para las y los jóvenes, la consolidación de grupos de teatro juvenil, el montaje de obras de teatro con no actores, el proceso de formación como un proceso de transformación social. La utilización del teatro como una herramienta social-educativa que prioriza el juego como elemento inherente al ser humano.
-
Excelente relación con la juventud: empatía, actitud dinámica e innovadora, proactiva, con conciencia social, responsable.
-
La fundación y coordinación de ‘Asociación Artistas Trabajando’ desde 2010.
-
Ser asambleísta de la Asociación Centroamericana ‘Proyecto Lagartija Centroamérica’ de 2009 a 2017.
-
Facilitación, utilización del teatro como una herramienta social y educativa.
-
Maestra del área de expresión artística en centros educativos privados de Ciudad de Guatemala.
-
Docente en Escuela Superior de Arte USAC
-
Coordinadora de práctica social en ESA-USAC
Participación en más de 15 espectáculos teatrales presentados en Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Formatos diversos: teatro de sala, teatro de calle, teatro de títeres con grupos como Rayuela, Andamio Teatro Raro, Kaji’Toj y Artistas Trabajando.
-
Consultora para organismos internacionales e instituciones educativas, en las áreas de: pedagogía teatral, educación artística, creatividad, teatro del oprimido, juegos cooperativos, cohesión grupal.
-
Consultora en pedagogía teatral y teatro para GIZ PACE, OEI, PLAN, ADESCA, Instituto DEMOS, Caja Lúdica, entre otros.
Gestión de espacios y apoyos para proyectos con organismos y asociaciones tanto a nivel independiente como para Artistas Trabajando.
Dirección de obras de teatro para asociaciones como Sole Terre, Caja Lúdica, CEJUVE Sololá, etcétera.